Ventilador neonatal Servo-n

Ventilador neonatal Servo-n
Visión general
Protección para su neonato en cada paso de la asistencia respiratoria

1. Evaluación de las necesidades respiratorias
La monitorización del diafragma con el Edi facilita la determinación y el suministro de la asistencia deseable y necesaria para los bebés durante los diferentes modos de ventilación.[3] El Edi ofrece información sobre la ausencia o presencia de respiración espontánea, esfuerzo del paciente, insuficiencia o exceso de asistencia, asincronía paciente-ventilador, sedación, colocación del paciente y apnea de prematuridad.

2. Prevención de la intubación

3. Protección y estabilización
NAVA le ofrece la oportunidad de personalizar la asistencia respiratoria, En este modo, los bebés suelen preferir una presión inferior[9] y unos volúmenes de corriente con características optimizadas[10] y mayor confort[11], lo que mejora su nivel de oxigenación y gases sanguíneos.[12] Y en caso de que los bebés requieran de una ventilación controlada, siempre cuenta con el VCRP.

4. Rescate con HFOV
La función de HFOV integrada le permite empezar rápidamente el tratamiento sin perder la presión media de las vías respiratorias ni tener que cambiar de ventilador. La HFOV permite establecer un objetivo de volumen y está específicamente diseñada para reducir el trabajo respiratorio.

5. Desconexión de la ventilación
El Edi permite realizar un seguimiento de la progresión del paciente, desde la ventilación invasiva hasta la no invasiva (VNI, CPAP nasal y terapia de alto flujo) y más allá, con una única máquina.[3] Las funciones NAVA y VNI NAVA resultan particularmente útiles durante la desconexión, ya que ayudan a mantener la actividad del diafragma[7], prevenir la insuficiencia o el exceso de asistencia[2] y reducir la sedación.[12] Esto contribuye a limitar la atrofia del diafragma y acelerar la fecha de extubación.[1][2][13][14][15]

Ampliación de las posibilidades de tratamiento
Gracias a la opción pediátrica disponible, el Servo-n también se puede trasladar a la UCIP. Asimismo, si su principal necesidad son los pacientes de la UCI, el ventilador Servo-u también se puede ampliar con una opción neonatal.
El viaje del hospital de Toledo hacia una mejora de sus resultados
El Dr. Howard Stein asegura que se han producido varios cambios a los que se puede agradecer la mejora de sus pacientes, como la reducción del PICC y las estrategias de ventilación no invasiva —CPAP y VNI NAVA—, por citar algunos.[16]

Reducción de un 40 % de los fallecimientos y la morbilidad en neonatos

Aumento de un 40 % de la supervivencia sin morbilidad

Reducción de un 70 % de las enfermedades pulmonares crónicas

Reducción de 9 días del periodo medio de estancia
Asegure su inversión

Asegure el máximo tiempo útil
La optimización de los servicios de su equipo puede ser una oportunidad poco explotada para maximizar la productividad y reducir los costes. El plan de mantenimiento Getinge Care garantiza que su equipo funcione siempre a su máxima capacidad, lo que le permitirá centrarse en lo más importante: salvar vidas.

Los datos del paciente a su alcance
MSync le ayuda a conectar sus equipos Servo-n al monitor del paciente, al sistema de información del hospital o al sistema de gestión de datos del paciente (PDMS). Los datos clínicos y del paciente se transfieren en tiempo real para ayudar en la toma de decisiones clínicas.
Formación
Mejore su conocimiento gracias a nuestros cursos de formación electrónica
Guía de puesta en marcha de Servo-u (20 min)
- Preparación para un paciente
- Ventilación y respuesta a las alarmas
- Maniobras e intervenciones
Inglés (voz en off)
Servo Compass (10 min)
- Vc/PBW
- Presión de impulso
- Ventilación objetivo
Inglés (voz en off)
Los conceptos básicos de NAVA y Edi
Módulo 1 de NAVA (10 min)
- Regulación de la respiración
- Tratamiento ventilatorio convencional
- Tratamiento con Edi y NAVA
Cómo usar NAVA y Edi
Módulo 2 de NAVA (10 min)
- Inserción y colocación del catéter Edi
- Ajustes de la NAVA
- Inicio de la ventilación NAVA
Inglés (voz en off)
Servo-u NAVA (10 min)
- Distribución de la pantalla de Servo-u NAVA
- Flujo de trabajo de NAVA
Inglés (voz en off)
Descargar
Catálogos
Especificaciones técnicas
Productos relacionados
NAVA
Imagínese poder ver y ofrecer lo que sus pacientes desean, mientras su propio impulso respiratorio natural controla el ventilador. Lo llamamos Asistencia Ventilatoria Ajustada Neuralmente (NAVA). Se basa en una estrecha vigilancia de la salida del centro respiratorio del paciente, mediante la captación de la señal eléctrica que activa el diafragma (Edi), utilizando una sonda de alimentación gástrica específica (catéter Edi). NAVA acorta el tiempo de ventilación mecánica[3] y aumenta el número de días sin ventilación[3] [4] [5] al proporcionar una ventilación personalizada que protege tanto el pulmón como el diafragma.
Servino
Device for accurate, safe delivery and monitoring of inhaled Nitric Oxide for all patient categories
Ventilador Servo-u
El siguiente paso hacia una ventilación de protección más accesible, comprensible y fácil de implementar.
Ventilador Servo-air
Servo-air ofrece un manejo sencillo y sin necesidad de conexión externa de aire comprimido ni electricidad. Ventilación de calidad con procesos de acceso, aprendizaje y uso aún más asequibles.
Ventilador Servo-i
Una extensa gama de funciones y parámetros para el tratamiento de pacientes adultos, pediátricos y neonatos.
Servo-s Ventilator
Ventilator based on proven Servo technology, ensuring safe, reliable and high quality ventilation.
Unidades de suministro de techo Maquet Moduevo
La gama de unidades de suministro de techo Maquet Moduevo garantiza un acceso fácil a los servicios y equipos imprescindibles, unos flujos de trabajo ágiles y una mayor eficacia. Son fáciles de instalar y usar, y permiten una mejor organización de los recursos, aumentando la productividad y, por consiguiente, reduciendo los costes.
Modular Room Systems
Rooms with high technology density must be configured to respond to changing trends. The modular room systems from Getinge flexibly adapt to all spacial conditions and requirements - today and tomorrow. They consist of a substructure, wall and ceiling elements, doors, and the integration of optional built-in elements.A modular room system is the perfect base for a hygienic environment such as the OR, ICU and CSSD while offering a unique combination of functionality, design and efficiency.
Todas las referencias
-
Emeriaud, G., Larouche, A., Ducharme-Crevier, L., Massicotte, E., Fléchelles, O., Pellerin-Leblanc, A. A., Morneau, S., Beck y J., Jouvet, P.: Evolution of inspiratory diaphragm activity in children over the course of the PICU stay. Intensive Care Med., nov. 2014; 40(11):1718-26.
-
Ducharme-Crevier, L., Du Pont-Thibodeau, G. y Emeriaud, G.: Interest of Monitoring Diaphragmatic Electrical Activity in the Pediatric Intensive Care Unit. Crit. Care Res. Pract., 2013; 2013: 384210.
-
Stein, H. y Firestone, K.: Application of neurally adjusted ventilatory assist in neonates. Semin. Fetal Neonatal. Semin. Fetal Neonatal Med., feb. 2014; 19(1):60-9.
-
Firestone, K. S., Beck, J. y Stein, H.: Neurally Adjusted Ventilatory Assist for Noninvasive Support in Neonates. Clin. Perinatol., dic. 2016; 43(4):707-724.
-
Beck, J., Reilly, M., Grasselli, G. et al.: Patient-ventilator interaction during neutrally adjusted ventilatory assist in low birth weight infants. Pediatr. Res., 2009; 65(6):663–8.
-
Gibu, C. K., Cheng, P. Y., Ward, R. J., Castro, B. y Heldt, G. P.: Feasibility and physiological effects of noninvasive neurally adjusted ventilatory assist in preterm infants. Pediatr. Res., oct. 2017; 82(4):650-657.
-
Lee, J., Kim, H. S., Jung, Y. H., Shin, S. H., Choi, C. W., Kim, E. K., Kim, B. I. y Choi, J. H.: Non-invasive neurally adjusted ventilatory assist in preterm infants: a randomised phase II crossover trial. Arch. Dis. Child. Fetal. Neonatal Ed., nov. 2015; 100(6):F507-13.
-
Houtekie, L., Moerman, D., Bourleau, A., Reychler, G., Detaille, T., Derycke, E. y Clément de Cléty, S.: Feasibility Study on Neurally Adjusted Ventilatory Assist in Noninvasive Ventilation After Cardiac Surgery in Infants. Respir. Care, jul. 2015; 60(7):1007-14.
-
Piastra, M., De Luca, D., Costa, R., Pizza, A., De Sanctis, R., Marzano, L., Biasucci, D., Visconti, F. y Conti, G.: Neurally adjusted ventilatory assist vs pressure support ventilation in infants recovering from severe acute respiratory distress syndrome: Nested study. J. Crit. Care, 24 oct. 2013.
-
Stein, H. y Howard, D.: Neurally Adjusted Ventilatory Assist (NAVA) in Neonates less than 1500 grams: a retrospective analysis. J. Pediatr., 2012; 160:786e9.
-
de la Oliva, P., Schuffelmann, C., Gómez Zamora, A., Vilar, J. y Kacmarek, R. M.: Asynchrony, neural drive, ventilatory variability and COMFORT: NAVA vs pressure support in pediatric patients. A randomized cross-over trial. Int. Care Med., 6 abril 2012; epub. antes de impresión.
-
Kallio, M., Peltoniemi, O., Anttila, E., Pokka, T. y Kontiokari, T.: Neurally Adjusted Ventilatory Assist (NAVA) in Pediatric Intensive Care – A Randomized Controlled Trial. Pediatr. Pulmonol., enero de 2015; 50(1):55-62.
-
Firestone, K. S., Beck, J. y Stein, H.: Neurally Adjusted Ventilatory Assist for Noninvasive Support in Neonates. Clin. Perinatol., dic. 2016; 43(4):707-724.
-
Brochard, L., Harf, A., Lorino, H. y Lemaire, F.: Inspiratory pressure support prevents diaphragmatic fatigue during weaning from mechanical ventilation. American Review of Respiratory Disease, vol. 139, n.º 2, pág. 513–521, 1989.
-
Futier, E., Constantin, J. M., Combaret, L. et al.: Pressure support ventilation attenuates ventilator-induced protein modifications in the diaphragm. Critical Care, vol. 12, n.º 5, artículo R116, 2008.
-
Stein, H. (APA, 2014): Neonatal outcomes. Consultado en www.criticalcarenews.com.